Oficio de sociólogo

Este es un blog escrito desde, en, entre, para y por la Sociología. Incluirá comentarios, noticias, reseñas bibliográficas, documentación y recursos para la formación en Ciencias Sociales.

lunes, 18 de mayo de 2015

Y después de las elecciones... ¿qué? Mesa de análisis postelectoral

Publicado por Imanol Zubero en 5:23:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: análisis de la realidad, AVSP, elecciones, política
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Imanol Zubero
Licenciado en Sociología y Ciencia Política (1985) y Doctor en Sociología (1991) por la Universidad de Deusto (Bilbao). Profesor Titular de Sociología en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea desde 1996. Presidente de la Asociación Vasca de Sociología y Ciencia Política.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2020 (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (10)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2018 (12)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2017 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (36)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2015 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  mayo (2)
      • Y después de las elecciones... ¿qué? Mesa de análi...
      • Municipios y participación ciudadana
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
  • ►  2013 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (27)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2009 (21)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (8)

Mi lista de blogs

  • Sociología Contemporánea
    Changer de société refaire de la sociologie Bruno Latour - "Changer la société. Refaire de la sociologie de Bruno Latour est le premier ouvrage d’introduction générale à la théorie de l’acteur-réseau. C’est à ce ...
    Hace 14 horas
  • Sociología crítica
    Ekai Center: «Al Servicio de la República. Un grupo de referencia». -
    Hace 22 horas
  • eldiario.es - Piedras de papel
    ¿Ha resucitado Franco? - [image: ¿Ha resucitado Franco?] El peligro para las democracias liberales no es la resurrección de dictadores como Franco, sino de la propuesta casi opue...
    Hace 1 día
  • Ssociólogos
    ¿Cómo se recicla en México? Los principales detalles - En México, el reciclaje de plástico emerge como una práctica cada vez Leer más La entrada ¿Cómo se recicla en México? Los principales detalles se publicó...
    Hace 1 día
  • Sociology At Work
    Sociology of Disaster Recovery - On 28 October 2025, Hurricane Melissa devastated 90% of homes in the Black River area in Jamaica, with at least 50 people dead. In a recent article, Assist...
    Hace 2 días
  • Zubero
    Los domingos: ¿búsqueda o llamada? - La película *Los domingos*, de Alauda Ruiz de Azúa, constituye una de las aproximaciones más sugerentes al fenómeno religioso en el cine contemporáneo. ...
    Hace 5 días
  • Apuntes de demografía | Blog de Julio Pérez Díaz
    Presentamos el Informe Mayores 2025 - Con esta entrada y la anterior, sobre el fraude demográfico de Orbán en Hungría, retomo mi actividad en ApdD, interrumpida durante más de un año por un pro...
    Hace 1 semana
  • BAIGORRI
    Cada maestrillo con su librillo (más de 200) - 1/4 Maestr@s titulad@s con 17 años nos enseñaron a hablar razonablemente bien al menos una lengua, a leer, comprender, escribir, declamar, las cuatro reg...
    Hace 2 semanas
  • Malaprensa
    ¿Turistas que pagan 1.000 euros por noche en Madrid? Son y serán una ínfima minoría - Leo en El País una noticia con este titular: Madrid apuesta por los turistas que pagan 1.000 euros por noche La historia trata de que en Madrid hay much...
    Hace 4 semanas
  • Sociología Divertida
    La tetera de Russell - *Resumen* Este artículo analiza el estatuto lógico de la idea de Dios mediante un viaje intelectual que recorre la sociología de la religión de Durkhe...
    Hace 1 mes
  • Networkianos. Blog de Sociología
    Hacer clase online o videollamadas con traducción de voz en tiempo real - Cómo dar clase online con traducción de voz en tiempo real en Google Meet (inglés ⇄ español) Google Meet permite realizar reuniones de hasta 50 personas, p...
    Hace 3 meses
  • Cuaderno de campo
    Antes se concebía la jubilación como una etapa breve; ahora el problema es darle sentido a esa fase, cómo gestionar ese ocio, con la incógnita de cuántos años te quedarán con buena salud - *Una entrevista en La Vanguardia... , con Susana Pérez de Pablos,* *sobre la jubilación **por si no quería darme cuenta)* Fernández Enguita, catedrático emé...
    Hace 4 meses
  • sociologia ordinaria
    Ordinaria#13 ya está aquí (programa y resúmenes) - Los próximos 29 y 30 de mayo os invitamos de nuevo a participar en los encuentros de Sociología Ordinaria#13 Creando ambiente. Haceres ordinarios para mejo...
    Hace 6 meses
  • Javier Prieto González
    Las enfermedades culturales y la sanación popular en las Islas Canarias Una experiencia vivida, sentida y compartida entre santiguadora y doliente (y los objetos) - La medicina popular en Canarias atesora una serie de aspectos esenciales que van aparejados al proceso de sanación. En el presente artículo se analizan a...
    Hace 8 meses
  • Sociología, sociedad
    Ruta celta-jacobea: paisaje, paisanaje y gastronomía (VI) - Decía Federico García Lorca: “En todos los paseos que yo he dado por España, un poco cansado de las catedrales, de piedras muertas, de paisajes con ...
    Hace 1 año
  • Sociologos sin Fronteras
    Alabama’s archaic election laws hurt us all - Nearly two-thirds of eligible voters in Alabama sat at home during the 2022 election. That’s embarrassing. And it should be a reason for everyone involve...
    Hace 2 años
  • Sociólogos Plebeyos
    Humanización del trabajo en la era de la “esclavitud digital” - Uno de los temas que como sociólogo vengo investigando es el trabajo en la era posmoderna actual y las tecnologías de información. El trabajo “remoto” im...
    Hace 3 años
  • Blog de Sociologia | Site-Wide Activity
    Mariano Gonzalo ahora es un usuario registrado -
    Hace 3 años
  • Cisolog
    Diferencias fundamentales entre Psicología y Psicopedagogía - La Psicología y la Psicopedagogía son dos disciplinas que, si bien están relacionadas, presentan muchas diferencias. En este artículo se exponen las difere...
    Hace 5 años
  • Multipliciudades
    Andy Merrifield | La nueva cuestión urbana, traducción al castellano - La editorial Katakrak ha publicado recientemente La nueva cuestión urbana, de Andy Merrifield, traducción del original publicado en 2014 por Pluto Press. L...
    Hace 5 años
  • Plataforma Sociológica
    "Los docentes: protagonistas en los procesos educativos" Conferencia por Hugo Zemelman - El 18 de octubre del 2008 se realiza la conferencia titulada "La formación de docentes como sujetos protagónicos en los procesos educativos"en el marco del...
    Hace 8 años
  • Refugio Sociológico - Blog de divulgación científica sociológica
    20 años después, las causas del zapatismo siguen vigentes: Jaime Martínez Veloz - Hablar de Jaime Martínez Veloz es hablar de una excepción. Uno de los pocos nombres que tras décadas de participación política en México, activista e ins...
    Hace 9 años
  • Kleroterion
    El CIS y el (pesado) baúl de los recuerdos - Lo más llamativo del último preelectoral del CIS (estudio nº 3117) ha sido el inesperado garrotazo que le ha propinado al PSOE en la estimación electoral. ...
    Hace 9 años
  • Tormenta de Ideas
    La violencia como afirmación fascista - Ferran Gallego (Barcelona, 1953) es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha investigado con ahínco las ideologías de...
    Hace 11 años
  • Espejos extraños
    -

Enlaces recomendados

  • CIVERSITY - Ciudad y Diversidad
  • Inguruak. Revista vasca de Sociología y Ciencia Política
  • Asociación Vasca de Sociología y Ciencia Política
  • Federación Española de Sociología
  • Analistas Socio-Políticos
  • La Factoría
  • DIALNET Buscador
  • Sociosite
  • Fundació Pi i Sunyer
  • Selección de recursos
  • TELOS Cuadernos de Comunicación e Innovación
  • Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid
  • WIKI Sociología
  • Economia Crítica

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
Este blog está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Seguidores

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.